En Grupo SADA consideramos una prioridad la Responsabilidad Social Corporativa y sabemos que sólo las compañías que están bien conectadas con la sociedad y los consumidores alcanzarán el éxito.
Vision 2020
El aumento de la población mundial, la urbanización, la creciente clase media y los cambios en la alimentación conducirán a una mayor demanda de proteínas, en especial en los mercados emergentes. Por supuesto, esto trae oportunidades para que la industria de los piensos aumente su negocio, pero existen problemas de sostenibilidad, tales como la escasez de recursos, la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la resistencia a los antibióticos, la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Al analizar estos problemas llegamos a la conclusión de que Nutreco está bien situada para contribuir a una cadena alimentaria más sostenible. Estamos presentes en todo el mundo, tenemos unos conocimientos especializados de nutrición amplios y progresivos, y unos elevados estándares de calidad y seguridad desde el pienso hasta el alimento. Estas cualidades están apoyadas por unas capacidades técnicas y de innovación excelentes, y por la capacidad para traducir nuestras soluciones nutricionales en productos prácticos ajustados a las necesidades locales.
El primer paso para definir nuestra visión fue identificar los problemas de sostenibilidad clave de nuestra industria. Utilizamos para ello encuestas realizadas por terceros, como la FAO, el Foro Económico Mundial y la Unión Europea, los temas planteados en nuestras conferencias bienales Agri Vision y AquaVision, y la definición de problemas locales realizada por nuestros negocios en todo el mundo.
Podemos ejercer control sobre qué macro y microingredientes compramos y sobre su conversión en piensos y productos relacionados; pero nuestra influencia es más limitada con respecto a cómo se producen y transportan los ingredientes, y a cómo se usan nuestros productos en las explotaciones. Vamos a establecer lazos de cooperación con nuestros clientes y proveedores para lograr la aspiración de 2050 de doblar la producción de alimentos reduciendo a la mitad la huella de carbono.
En 2020 habremos reducido significativamente nuestra huella de carbono, a la vez que estaremos contribuyendo a alimentar de una forma sostenible a una población mundial en crecimiento. Nuestros logros inspirarán a otros a hacer lo mismo. Centraremos nuestros esfuerzos en cuatro campos.
